Search This Blog

Sunday, April 17, 2011

Reporte Octubre 2010

Hola a todos y todas,

Octubre esta por culminar, los colores del otoño estan en todo su esplendor, el cambio en el clima es muy notorio, el ciclo de la vida me ha abierto los ojos una vez más.

Quiero dedicar este mes a una persona que con su partida este pasado 25 de Octubre me ha dejado tristeza y mucho que aprender. George Cady, te vamos a extrañar.

La vida nos da tantas señales, a veces las tomamos bien y a veces no. Espero estar tomando todo lo que viene en mi camino o lo que yo misma brindo a mi vida de la mejor manera. Espero que uds. tambien lo traten de hacer asi, aunque es bastante dificil aceptar que muchas veces lo que nos pasa en la vida es nuestra propia creación. Todo aquello que nos pasa, puede traer consigo una lección, y en las palabras del papá de David, la muerte, aunque difícil es parte del ciclo de la vida y cada muerte, cercana o lejana para nosotros, trae siempre una lección. En estas lineas trataré de compartir lo que he aprendido a raíz de la partida del tío de la persona con la que comparto mis días.

Sábado en la mañana, nos alistábamos para ir rumbo a visitar a George. Susan, la mami de Dave estaba ahi, y Brian, el hermano de Dave junto con su esposa Luce habían llegado el día anterior desde Washington DC. Estábamos conscientes de que esta podía ser la última vez que veríamos a George, y eso hacía que todo se sintiera más agudo, difícil y doloroso. Llegamos al hospital pasadas las 10 de la mañana, despues de dos horas y media de camino. Entramos al cuarto de George. Todos estaban ahi, nos indicaron que George acababa de abrir los ojos, el nos vió llegar y nos saludó con los pulgares en alto. Despues de saludarlo, tuve que dejar la habitación.

Muchas cosas pasaron por mi mente, entre ellas el pensar de porque esto tenía que sucederle a el, como era posible que en tres semanas una persona pueda decaer tanto y verse tan delicada, porque me estaba afectando tanto, porque no podía controlarlo, etc.

Me sentía tan mal al no poder quedarme en el cuarto con su familia, al final pensaba en que yo que era la que menos tiempo conocía a George y yo que era la que se suponía tenía que consolar a mi esposo, era yo justamente la que tenía que ser consolada. Me sentía fatal.

Dave fue a buscarme despues de un tiempo, me acompañó a un cuarto de espera, y le pedí disculpas por no poder quedarme en el cuarto. Despues de un par de horas en las que yo me quedé en el cuarto de espera y todos estaban con George, me enteré por Luce de que Dave le había leído a George en voz alta la carta que le escribió la noche anterior, yo pensé wow... que valiente, eso es algo que estoy segura que no podré hacer nunca en mi vida, por más que trate, yo empezaría a llorar despues de la primera palabra. Los que me conocen bien, me darían la razón.

La hora de almorzar llegó y Brian, Luce, Dave y yo fuimos a almorzar a un restaurant cercano al hospital. Ahi me relajé un poquito y ya no sentía el nudo en el pecho. Decidí, cuando volvimos al hospital, entrar al cuarto y ahi me quede por el resto de la tarde. Aunque fue difícil contener el llanto en muchas oportunidades, logré estar ahi en silencio. Por cuestiones del destino, Dave y Brian salieron a comprar algo y nos dejaron a Luce y a mi en el cuarto, George abrió los ojos y empezó a moverse como para levantarse de la cama, Luce le preguntó si necesitaba algo, pero el estaba decidido, asi que ella salió del cuarto a buscar a la enfermera. Yo me quedé ahi, y estoy segura que fueron segundos los que me quedé sola con el, pero en mi mente cuando recuerdo esos instantes cada cosa que hice y que el hizo pasan muy lentamente. Le pregunté si quería pararse, el asintió mientras trataba de hacerlo por si solo, pero sus piernas no respondían, movi una a una sus piernas a la orilla de la cama y sostuve su peso para que se pueda sentar, en ese momento cuando estaba casi completamente sentado a la orilla de la cama, apretó mi mano muy fuerte, y la enfermera llegó para atenderlo. Dentro de mi pensé, que tal fuerza de voluntad, que tales deseos de ser independiente, de hacer las cosas por si solo, aunque estaba claro que ya no podía hacerlo de esa manera.

Cuando llegó la hora de despedirse, ya no me quería mover de ahi. George abrió los ojos, le dijimos que nos teniamos que ir, el hizo un gesto con los brazos de que todos nos acercaramos, le di un beso en la mejilla y le apreté la mano como el lo hizo horas antes, devolviéndole el gesto, porque creo que lo que el quiso decirme con el apretón de manos era gracias. Algo me decía que esa era la última vez que lo vería.

El domingo fue un dia muy extraño para Dave y para mi, estuvimos desganados y no podíamos hacer más que pensar en el día anterior y en lo que se venía.

El lunes en la mañana una llamada nos despertó. Era la mami de Dave dándonos la noticia del fallecimiento de George.

Se han dado cuenta de que todos afrontamos la partida de un ser querido en diferente forma?. La mayoría de nosotros creemos que llorar es la forma de desahogar nuestros sentimientos, y recuerdo que al compartir mis pensamientos con mi mami la ultima vez que hablamos, yo reprochaba eso justamente. Llorar es "mi manera" de afrontar eventos dolorosos, es la expresión que uso y que no esta bien o mal, simplemente "es", es parte de lo que soy y no puedo dar la espalda a eso. Otra de las cosas que hago es escribir algo y mirar fotos. Esta vez, escribí un email de respuesta al papi de Dave, que nos envió un email el viernes por la noche, como preparándonos para lo que experimentaríamos el sábado. En este email que el nos envió, nos alentó a encontrar la lección que la muerte de George traería consigo. El email de respuesta lo escribí despues de enterarnos que George había fallecido. En ella, dentro de otras cosas, le dije que creía saber cual era la lección. Deben haber muchas más lecciones en estas circunstancias, pero la que se quedará conmigo por siempre y para siempre es el gesto de los pulgares en alto.

Un hombre que estaba luchando contra una enfermedad por 8 meses, que hace tres semanas le dieron esperanza de vida de 6 meses a un año, en un estado súper delicado, que no podia hablar, comer o respirar por si solo, dándonos el gesto de los pulgares en alto, reafirmándonos, haciéndonos saber que todo estaba bajo control, que todo estaba bien...
Que lección más grande, verdad?

Gracias George, gracias desde lo más profundo de mi corazón. Gracias porque creo firmemente en que esos pulgares en alto reafirmarán en más de una ocasión mis decisiones, porque ahora se que todo esta bien... que todo esta bajo control.

Hasta la próxima

No comments:

Post a Comment